623 150 253 | hola@quiropracticaburgos.es

¡Siguenos en nuestras redes!

Mareos cervicales

Mareos cervicales, ¿Qué son?

Tabla de contenidos

Los mareos cervicales son una sensación de movimiento o vértigo que se produce como resultado de un problema en el cuello. Pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo lesiones en el cuello, enfermedades del oído interno, trastornos musculoesqueléticos y problemas de salud mental.

Tipos de mareos cervicales

Existen varios tipos de mareos cervicales, incluyendo:

  • Vértigo cervical: este tipo de mareo se produce cuando los receptores del equilibrio en el cuello envían señales confusas al cerebro. Puede ser causado por problemas como la osteoartritis, la hernia de disco o la fibromialgia.
  • Síndrome de la cabeza inestable: este trastorno se caracteriza por una sensación de inestabilidad en el cuello y la cabeza, así como por mareos y dolores de cabeza. Puede ser causado por problemas como la hernia de disco cervical o la artritis reumatoide.
  • Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): este trastorno se caracteriza por episodios de vértigo que se producen al cambiar la posición de la cabeza. Puede ser causado por problemas como la otitis interna.

Mareos por ansiedad cervicales

Los mareos cervicales también pueden ser causados por la ansiedad. La ansiedad cervical se refiere a una sensación de tensión y dolor en el cuello que puede causar mareos y otros síntomas. Puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés, tensión muscular y problemas de salud mental.

Cuanto duran los mareos cervicales

La duración de los mareos cervicales varía dependiendo de la causa subyacente. Algunos episodios pueden ser breves y pasajeros, mientras que otros pueden durar varios días o incluso semanas. Si experimenta mareos cervicales recurrentes o prolongados, es importante consultar a un médico para determinar la causa y recibir tratamiento adecuado.

Por qué el quiropráctico puede ayudar con los mareos cervicales

Mareos cervicales quiropráctica

Los quiroprácticos son especialistas en el tratamiento de problemas musculoesqueléticos, incluyendo los mareos cervicales. Pueden ayudar a aliviar los síntomas y corregir la causa subyacente de varias maneras, entre ellas:

  • Ajustes quiroprácticos: los quiroprácticos utilizan técnicas manuales para ajustar y manipular la columna vertebral y el cuello. Esto puede ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad en las articulaciones, lo que puede reducir los síntomas de mareo.
  • Terapia física: los quiroprácticos pueden recomendar ejercicios específicos y estiramientos para fortalecer los músculos del cuello y mejorar la postura. Esto puede ayudar a reducir la tensión en el cuello y aliviar los síntomas de mareo.
  • Consejos de ergonomía: los quiroprácticos pueden brindar consejos sobre cómo mejorar la postura y evitar las actividades que pueden exacerbar los síntomas de mareo. Esto puede incluir consejos sobre cómo sentarse, caminar y levantar objetos pesados.
  • Terapia ocupacional: los quiroprácticos pueden recomendar terapias ocupacionales para ayudar a reducir el estrés y la tensión en el cuello. Esto puede incluir consejos sobre cómo manejar el estrés en el trabajo y en el hogar.

En resumen los quiroprácticos pueden ayudar a aliviar los síntomas de mareos cervicales mediante el uso de técnicas manuales, terapia física, consejos de ergonomía y recomendar terapia ocupacional, y así corregir la causa subyacente del mareo cervical.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

Iris Méndez

Desde que me ajusto mi cuerpo funciona de otra manera.

Empecé el cuidado quiropráctico a la par de mi trabajo. Solía tener molestias lumbares y piernas, y por si fuera poco llegué a considerarlas normales en mi día a día. Cuando inicié el cuidado quiropráctico pensé que era algo diferente, viví sensaciones que no había experimentado y comencé a ser más consciente de mis posturas y también a dejar de dormir boca abajo.

A medida que pasaba el tiempo vi como mi cuerpo empezaba a funcionar mejor, mis dolencias iban poco a poco disminuyendo y entendí la importancia del tiempo y la repetición en los procesos del cuerpo. Dicho esto, quiero contarte que hago en la consulta. Principalmente, te acompañare en la recepción y atendiendo el teléfono o e-mail para tus citas,  escucharé aquella información que necesites compartir sobre tu cuerpo y tus hábitos y por supuesto te acompañaré durante el cuidado.

También me encargo de que la página web que lees y las redes sociales que visitas estén siempre con la mejor información para ti.

¡Estoy encantada de compartir esta filosofía contigo!