623 150 253 | hola@quiropracticaburgos.es | Calle Villalón 1 Bajo.

¡Siguenos en nuestras redes!

Quiropráctico para lumbares

Hay varios motivos por los que podemos tener molestias en la zona lumbar, como pueden ser una mala posición de las vértebras de la columna, una estructura desequilibrada de la pelvis, disminución de los discos intervertebrales, nervios pinzados.. etc. Realmente hay varios factores que pueden desencadenar problemas lumbares.

Un especialista de la columna vertebral, realizará una valoración,  podrá revisar contigo el posible desencadenante y  buscar solución.

La quiropráctica puede ayudar mucho en problemas lumbares, ya que un quiropráctico podrá valorar y cuidar la zona lumbar de la columna vertebral para corregir la posición de las vértebras. Cuando acuden a la consulta con estos problemas lumbares, el quiropráctico  analizará las causas del problema en cada persona y después va a realizar ajustes quiroprácticos, y buscará la mejor forma de evitar que se vuelva a dar.

Son muchas las personas que viven con molestias lumbares, de hecho es algo tan frecuente que muchas veces nos acostumbramos y lo entendemos como algo “normal”. Es todo lo contrario, es un gran error convivir con Problemas lumbares, aunque aparentemente sea leve, ya que esta es la manera que tiene nuestro cuerpo de comunicarse con nosotros y avisarnos que algo no está bien y debemos prestar atención.

Es importante que en el momento que suframos de la zona de las lumbares pidamos cita con un profesional para ver de dónde viene esa molestia, mitigarla o eliminarla del todo si es posible y saber cómo debemos evitar que vuelva. Es de suma importancia saber que siempre es una llamada de atención para que entendamos que hay que estar atentos a nuestro cuerpo.

¿Qué es la lumbalgia?

La lumbalgia puede darse en personas de todas las edades, aunque es menos frecuente en niños. Los dolores lumbares, según la Organización Mundial de la Salud, los sufrimos cerca del 80% de las personas, y podemos padecerlo una media de 5 veces a lo largo de nuestra vida.

Cómo hemos explicado brevemente, la lumbalgia es un dolor que se produce en la zona baja de la espalda, entre las costillas y la zona de los glúteos.

Suele darse porque las estructuras que forman la columna vertebral se alteran de alguna manera, puede ser un problema de los discos intervertebrales, una mala posición de las vértebras, tensión de los ligamentos, la musculatura, etc.

Cómo es un lumbago

El principal síntoma cuando tenemos lumbago es el propio dolor. Además llega bastante rápido y con intensidad.

También debemos conocer las causas que pueden hacer que tengamos lumbago, ya que a menudo se puede prevenir.

A menudo el ritmo de vida que llevamos, en el que vivimos con prisas, estrés y dedicamos poco tiempo a nuestro cuidado, nos lleva a sobrecargas en la columna vertebral. La falta de ejercicio, cargar peso sin hacerlo en la postura apropiada, pasar mucho tiempo sentado sin moverse, malas posturas delante del ordenador, o incluso caminar mal, cargando pesadas mochilas o bolsos, entrenar sin hacer un buen calentamiento, son algunas de las causas que nos van a llevar a sufrir este dolor, como también lo puede ser la tensión acumulada, las prisas, que nos llevan a realizar movimientos bruscos que nos dañan.

Cuidado Quiropráctico para lumbago

Hay varias formas de tratar el dolor lumbar, la convencional es la medicación, pero esta suele estar enfocada a aliviar el dolor y no tanto en tratar el problema, es importante por supuesto, acabar con el dolor, pero también cómo se ha originado y que hemos de hacer para evitarlo.

Se tiende a pensar que hacer reposo es lo mejor para combatir la lumbalgia, pero no es siempre así, es todo lo contrario, a no ser casos muy concretos en los que el profesional de la salud que se visite te lo recomiende. El no moverse lleva a que tus músculos se debiliten, que es justo lo que hay que evitar. Ya que si no nos movemos el resultado será todo lo contrario, cada vez sentiremos más dolor y nos encontraremos más limitados en nuestra movilidad cotidiana.

La quiropráctica puede ser tu gran aliado si sufres molestias lumbares, ya que los ajustes quiroprácticos permiten alinear de nuevo las estructuras de la columna que se encuentran desplazadas. Ayuda a eliminar interferencias nerviosas, que llamamos subluxaciones, de este modo ayudamos a nuestro sistema nervioso a liberarse, quitando la compresión que pudiéramos tener y que impide un correcto funcionamiento del cuerpo. Si tu cuerpo tiene una buena posición estructural, se eliminan las interferencias nerviosas y hay una buena conexión con tu cerebro- cuerpo, esto hará que tu cuerpo pueda recuperarse mucho mejor por sí mismo, eliminando los problemas de raíz que le impiden esa recuperación natural.

Además tu quiropráctico también realizará un mantenimiento del bienestar de tu columna para prevenir lumbalgias todo lo posible, y te dará recomendaciones a seguir en tu día a día, así como pautas para integrar en tus rutinas y forma de vida saludables.

Si tienes problemas lumbares en nuestra clínica de quiropráctica en Burgos podemos ayudarte a sentirte mejor.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

¿Por qué es importante dormir bien?

Dormir bien es esencial para nuestro bienestar general. Tener un sueño reparador  permite restaurar y reparar nuestro cuerpo, fortalece el sistema inmunológico, e incluso mejorar nuestro estado de ánimo.

Leer más »

Iris Méndez

Desde que me ajusto mi cuerpo funciona de otra manera.

Empecé el cuidado quiropráctico a la par de mi trabajo. Solía tener molestias lumbares y piernas, y por si fuera poco llegué a considerarlas normales en mi día a día. Cuando inicié el cuidado quiropráctico pensé que era algo diferente, viví sensaciones que no había experimentado y comencé a ser más consciente de mis posturas y también a dejar de dormir boca abajo.

A medida que pasaba el tiempo vi como mi cuerpo empezaba a funcionar mejor, mis dolencias iban poco a poco disminuyendo y entendí la importancia del tiempo y la repetición en los procesos del cuerpo. Dicho esto, quiero contarte que hago en la consulta. Principalmente, te acompañare en la recepción y atendiendo el teléfono o e-mail para tus citas,  escucharé aquella información que necesites compartir sobre tu cuerpo y tus hábitos y por supuesto te acompañaré durante el cuidado.

También me encargo de que la página web que lees y las redes sociales que visitas estén siempre con la mejor información para ti.

¡Estoy encantada de compartir esta filosofía contigo!